Espacio
Extensión territorial
Michoacán ocupa el lugar 16 a nivel nacional. Tiene una extensión de 58,598.7 km2, lo que representa el 3% de la superficie del país.
Municipios
División
Michoacán de Ocampo está dividido en 113 municipios. Zamora ocupa el número 108 en cuanto a extensión territorial.
Ciudad
Fundación
Zamora fue fundada por españoles provenientes de la ciudad de Jacona en 1574. Alonso Martínez fue el juez fundador de la ciudad por órdenes del Virrey Martín de Almanza.
![]() |
Museo de la Ciudad de Zamora |
Rasgos
Características físicas
Zamora fue fundada sobre El Valle de Tziróndaro, tierra sumamente productiva y de sorprenderte hermosura. Una de las características más importantes es que la ciudad posee tierras aptas para el cultivo.
![]() |
Isla de Janitzio |
Territorio
Regiones de Michoacán
1. Región Centro, 2. Región Occidente, 3. Región Oriente, 4. Región Tierra Caliente, 5. Región Costa, 6. Región Ciénega.
![]() |
Pátzcuaro, Michoacán |
Ubicación
¿Dónde se encuentra Zamora?
Zamora, está ubicada en el noroccidente del estado de Michoacán y a está delimitación geopolítica se le conoce como región Lerma-Chapala o región Ciénega.
![]() |
Plaza Principal en la zona centro de la Ciudad |
Lerma-Chapala
Características de la región Lerma-Chapala
Cuenta con 33 municipios, ubicados al noroeste del estado. En las partes mas bajas se localizan terrenos que formaron parte del lago de Chapala y que se desecaron. De estos terrenos proviene el nombre de la región. Esta región cuenta con lugares dignos de visitarse, como el parque del Lago de Camécuaro ubicado en Tangancícuaro, la famosa cascada de los chorros del Baral del municipio de los Reyes y la catedral inconclusa de Zamora.
![]() |
Santuario Guadalupano anteriormente conocido como "Catedral Inconclusa" |
Actividades
Agricultura